Encuentra aquí todos los eventos próximos a realizarse

Toda la información aquí, no te quedes sin participar - Un sitio desarrollado por el Programa de Ingeniería de Sistemas.

VIII Jornada de Emprendimiento: «La Creatividad como base de la Economía Naranja»

VIII Jornada de Emprendimiento: «La Creatividad como base de la Economía Naranja»

La cultura del emprendimiento se debe cultivar desde la academia, es por ello que la Universidad popular del Cesar, Seccional Aguachica ha generado un espacio anual para el desarrollo de las Jornadas de Emprendimiento, para el año 2019 se celebrará la versión # 8 de este evento.

Teniendo en cuenta la relevancia alcanzada a través de este evento en los últimos años y el dinamismo generado en la última versión, con la participación del sector productivo a través de rueda de negocios y espacios de exposición, se proyecta el desarrollo de la VIII versión con énfasis en la “La Creatividad como base Economía Naranja”.

Este énfasis del evento se desarrolla a partir de los postulados de John Howkins respecto a la industria creativa, como oportunidad de materialización de las ideas de negocios con alto valor agregado, teniendo en cuenta el nivel de competitividad de los mercados actuales, los cuales presentan fuertes barreras de entradas a nuevos competidores.

En este sentido, solo la capacidad de innovación a través del desarrollo creativo se convierte en la mejor herramienta para lograr penetrar los mercados y generar oportunidades para los futuros profesionales, además de posicionar nuevos emprendimientos e impactar con la ampliación de la oferta laboral local y regional.

Con el desarrollo de este evento se busca concientizar a estudiantes, docentes y comunidad en generar sobre la necesidad de repensar de forma creativa cómo hacer emprendimiento, dada la dinámica actual de los mercados y condiciones de productividad y competitividad, el cual se llevará a cabo con la participación de la Universidad Popular del Cesar- Seccional Aguachica, Cámara de Comercio de Aguachica, Alcaldía Municipal de Aguachica y la Gobernación del Cesar.

1.    JUSTIFICACION.

Los procesos de globalización de la economía han generado mercados altamente competitivos en las dos últimas décadas, aspecto que ha cambiado sustancialmente las condiciones de permanencias de las empresas en el mercado y aún más la condiciones de ingreso para nuevos emprendimientos.

Frente a lo anterior, no se puede hablar de economías locales, dado que las condiciones de comunicación y los acuerdos de integración económica obligan al empresario a entrar en un mercado globalizado, por lo cual se debe recurrir a la creatividad e innovación para explorar nuevos mercados o mantenerse en los actuales, por tanto el emprendedor contemporáneo debe poseer una combinación de conocimiento, creatividad e innovación.

Estos nuevos condicionamientos del mercado han dado lugar a la denominada “Economía Creativa” o “Economía Naranja”, la cual comprende los sectores en los que el valor de sus bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual: arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo, juegos y juguetes, moda, música, publicidad, software, TV y radio, y videojuegos.

La economía creativa, de acuerdo a John Howkins (2019), se puede entender como “las Operaciones que generan productos creativos (resultantes). Cada Operación puede comportar dos valores complementarios: el valor de la propiedad intelectual intangible y el valor de la plataforma física (de haberla). En algunos sectores, como el de los programas informáticos digitales, es mayor el valor de la propiedad intelectual. En otros, como las artes, el valor unitario del objeto físico es más elevado.[1]

En este sentido, la capacidad creativa no está supeditada a un área del conocimiento específico, es una habilidad innata del ser humano, por lo cual, los nuevos emprendedores deben preocuparse y reflexionar sobre su interés por generar ideas, a fin de lograr crear e innovar en los actuales mercados.

En Colombia a 2018, alrededor de unas 85.000 empresas registradas en cámara de comercio están vinculadas de manera directa o indirectamente a la industria creativa, las cuales representan el 17% registrada a nivel nacional, facturando alrededor de $55 billones de ventas.[2]

La industria creativa o Economía Naranja, es uno de pilares fundamentales del Presidente Duque (2018-2022), en su plan de Desarrollo y es una de las estrategias a impulsar por parte de ANDICOM.

Por ello, frente a la importancia que tiene la industria creativa para el desarrollo del emprendimiento actualmente los programas de Economía y Administración de Empresas de la Universidad Popular del Cesar, seccional Aguachica, han planteado el desarrollo de la VIII jornada de emprendimiento con énfasis para su desarrollo enmarcado en: “la Creatividad como base de la economía naranja”.

En tal sentido, en el marco de este evento, se busca generar espacios de discusión y reflexión sobre las implicaciones de la economía naranja para los nuevos emprendedores a través de conferencias y talleres, de análisis de experiencias con emprendedores, asimismo se espera interactuar con empresarios a través del desarrollo de la II rueda de negocios celebrada en el área de la Universidad.

Por otra parte, se estarán adelantado un proceso de exposiciones de ideas de negocios de los estudiantes inscritos, los cuales participarán del concurso “Joven Emprendedor Aguachiquense”, donde podrán aspirar a la premiación a cargo de la alcaldía municipal de Aguachica y la organización y desarrollo a cargo de la Universidad Popular del Cesar, Cámara de Comercio de Aguachica y la Gobernación del Cesar.

Formularios de Inscripción Jóvenes Emprendedores Aquí

Formulario de Inscripción Empresario

Términos de referencia en el Siguiente Documento.

VIII JORNADA DE EMPRENDIMIENTO

Términos del concurso dados por la Alcaldía.

TERMINOS_REFERENCIA_CONCURSO

Cronograma del Evento

PROGRAMACION VIII JORNADA DE EMPRENDIMIENTO

Link para el software de Evaluadores

 

webmaster

3 comentarios

monica chiquillo Publicado el10:31 pm - 10 mayo, 2019

Buenas tardes

Para confirmar la asistencia de M.C.H CONSTRUCCIONES INGENIERIAS Y OBRAS CIVILES S.A.S, por favor comunicarse con nosotro al teléfono 3185742981

Keiner javier fernandez uribe Publicado el4:29 am - 24 mayo, 2019

Voy a concursar tengo un emprendimiento rentable

Maria victoria trigos yaruro Publicado el1:34 pm - 29 mayo, 2019

Para confirmar asistencia; MUNDO MUJER, el banco de la comunidad.