La Ingeniería de Sistemas es de las pocas carreras que han logrado mantenerse vigente a lo largo del tiempo y que hoy en día su valor toma fuerza a niveles exponenciales, radicando su peso principalmente en la creación de productos digitales que buscan facilitar la vida de las personas. Detrás de estos desarrollos hay seres creativos, capaces, luchadores, estudiosos, dedicados y comprometidos; quienes a nivel personal o en equipo, y/o en representación de empresas logran dar vida a esas genialidades que se crean en sus mentes.
Estas aplicaciones no pueden quedar en el aire; por lo tanto, inicialmente debe haber un reconocimiento a quienes tuvieron detrás de su desarrollo, el cual se hace con el derecho del autor. Este proceso en Colombia se realiza a través de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior.
Esta charla va dirigida a esos estudiantes de la Universidad Popular del Cesar que desean saber cómo licenciar sus creaciones en Colombia.
Objetivo General: En el webinar se explicará el proceso para registrarse como usuario en la Dirección Nacional de Derecho de Autor y se indicará paso a paso cual es el procedimiento para registrar un software resultado de un proyecto de grado o de un proyecto de investigación realizado al interior de la Universidad Popular del Cesar
Se desarrollara el Viernes 12 de Junio del 2020 con una duración: 45 minutos
Nuestro conferenciasta es el Ing. Armando Javier López Sierra Docente catedrático Universidad Popular del Cesar Tutor Semillero de Investigación TECNOTIC Líder Grupo de Investigación AITICE.
Enlace para acceder a la charla https://meet.google.com/nwu-asee-itp

Deja una respuesta